Elfilósofo del lenguaje y de la mente John Searle, en su libro La construcción de la realidad social (1997), afirma que un rasgo esencial de los hechos sociales es la subjetividad, en sus palabras, “ontología subjetiva”. Una condición esencial de existencia de las entidades que son objeto de estudio de las ciencias sociales es la
Laontología se enfoca en el estudio del ser, de lo que existe, así como la relaciones que hay entre los entes. Te lo explicamos aquí. La ontología es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza del ser y sus propiedades. El término fue acuñado en 1606 por el filósofo alemán Jacob Lorhard, en su obra Ogdoas scholastica.
20Ejemplos deSemiótica. La semiótica, también llamada semiología, es un ciencia que estudia la comunicación de los seres humanos teniendo en cuenta el uso, la producción, la transmisión y la interpretación de los signos y los sistemas de comunicación y significación. Por ejemplo: La semiótica estudia un lenguaje.l5vy.